martes, 3 de abril de 2012

Mario Luna, Maestro de Maestros de Seducción Científica – A día de hoy 2ª


Mario Luna: Muy importante también, en la primera cita(o en la segunda o tercera), yo intento besar a la chica prontito. Si nos esperamos al final, haríamos lo que hace todo chico. Entonces le damos a entender que ella es el premio y nosotros no. Al ser un comportamiento típico ella ya tiene bastantes mecanismos contra él. Por todo esto es recomendable darle un pequeño pico, con cualquier pretexto tonto. No comértela a besos, porque eso puede hacerla sentirse incómoda. Por eso es bueno darle un pico o un ADIS (Afirmación de interés sexual), por ejemplo. Mientras os estáis tomando un café, decirla; ‘menos mal que esta la mesa en medio por que me muero por darte un beso’. Ese tipo de toques lo llamamos ADIS, puede ser un beso, un comentario, una mirada. Lo importante es que ella perciba que tenemos interés en ella. Si no lo percibe va a pensar que somos cobardes, o está jugando a un juego que no nos interesa. Para ellas es muy excitante, un chico que es capaz de general esa chispa sexual y que después sabe ser él mismo. Es importante después de esto seguir hablando de algo normal, como si no hubiese pasado nada. No hay que darle importancia a las escaladas, especialmente a las escaladas sexuales.
A: Cuando se produce una cita y se acaba en la cama la primera vez, ¿no se pierde la magia?, ¿no se pierde el interés?
MARIO LUNA: La mujer jamás. Todo lo contrario, por un principio que llamamos lógica retroactiva lo que hace es sentirse mucho más vinculada, porque siente que ha invertido muchísimo emocionalmente. Siento como si le debieras algo, entonces va a estar siempre detrás de ti. En ese momento las tornas se cambian y pasas a tener más control de la situación. Realmente si la chica nos gusta de verdad, no perdemos el interés. Otra cosa es que después ella empiece a actuar de una forma que no debe y empiece a ponernos todo demasiado fácil. Eso ocurre muy a menudo. Tienes sexo fácil con una chica, entonces ella se siente tan vencida, que se pone demasiado a tu merced. Pierde el marco. Se empieza a comportar como si tu fueses el premio. Y eso si que hace que perdamos el interés, pero solo porque nos lo ponen fácil. Ese es un gran error de la mujeres, ponerlo fácil después del sexo. Tienes que seguir siendo un reto después.
A: ¿Cómo hay que ir vestido en la primera cita? Yo tengo un amigo que se arregla mucho.
MARIO LUNA: Jamás, eso activaría sus defensas y comunicaría el mensaje de que es muy importante para nosotros, sin habérselo ganado. Otra cosa es que nosotros seamos presumidos y coquetos, y vallamos siempre arreglados. Eso es diferente. Lo que recomiendo es que siempre seamos coquetos. Es más, si tu normalmente te afeitas siempre, si ese día llevas barba de un día, puede estar bien. Cualquier toque de ser ‘cuidadamente descuidado’, puede incluso ser mejor. Ya que estas demostrando que no le das demasiada importancia a un primer encuentro. A las mujeres les atraen los hombres que han sido preseleccionados por otras mujeres. Y si demostramos demasiado interés por una mujer que apenas conocemos, estamos demostrando que no somos ese tipo de hombre.
A: Cada vez que hablo contigo, me quedo con muchas preguntas que hacerte. Así que no me queda más remedio que invitarte a otro programa.
MARIO LUNA: Me alegra mucho y te invito a seguir hablando en el próximo programa sobre el D2. Os invito a todos a nuestra página web; www.seduccioncientifica.com
MARIO LUNA MAESTRO DE MAESTROS

martes, 24 de enero de 2012

Taller práctico Seducción Mario Luna – Madrid (2)

Publicado el 26/11/2007 
MARIO LUNA –Es lo que decía Cachondo sobre la partida de ajedrez, ellas quieren que la ganes. A veces tiene una resistencia por defecto; si tu tienes más fuerza por defecto ya estás pasando uno de los test. El test de la fuerza, es decir ya es arrollador directamente. Con lo cual ya tienes puntos ganados. Más cosas, la actitud. La acabamos de conocer a ella… como si la conociéramos de toda la vida. Como lo harías con la persona con la que conoces, con la que estás completamente a gusto. Más cosas, comunicación verbal. Sobre todo si estamos en lugares ruidosos. ¿Cómo hay que hacerla? 
(Al) –Claro y corto.
MARIO LUNA –Exacto, claro y directo, y con gancho. Mucho gancho para captar el interés desde el principio. ¿El uso de la pausa es bueno?
(Al) –Sí. 
(Al2) –A mi me incomoda muchísimo. 
MARIO LUNA – ¿Incomoda? Claro que incomoda! Por eso te desmarcas. A ella le incomoda más. 
(Al3) –Porque no sabes cuando vas a terminar.
MARIO LUNA –Le creas expectativa. Que más en ella para guiar su atención que siente? Las risitas, IDIS. Estas creando un estado emocional interesante. Le estás dando una terapia emocional, una montaña rusa emocional. Y aparte, ¿su lógica retroactiva que le va a decir después? ¿Sabéis lo que es su lógica retroactiva? 
(Al) –Lo que piensa después, el rebobinado. 
MARIO LUNA –El rebobinado le va a decir “Ay, cuando estaba con él me estaba queriendo decir cuando estoy con él…” Ella no se va a acordar lo que tu has hecho, de la técnica que tu has usado de crear atención. Ella va a decir, con este chico sentía el gusanito y me estaba viendo como una tonta. Eso es lo que ella va a recordar. Eso es lo que sus amigas le van a recordar, le van a decir, “oye, tu sabes te estabas viendo como una tonta”. ¿Como tiene que ser el contacto visual?
(Al2) –Directo. Suave. 
MARIO LUNA –Directo, intenso, envolvente, como una caricia. 
(Al) –Porque si no se puede sentir molesta. 
MARIO LUNA –Cuando te dirigís a ella tiene que ser como lo que decíamos del sol: “como si el sol la estuviese envolviendo con sus rayos”, eso. Y cuando os apartáis de ella tiene que ser como si de repente… todo se queda ahí, muerto, gélido, oscuro. 
(Al3) –Cuando decimos “contacto visual intermitente”, ¿a qué nos referimos? 
MARIO LUNA –Sobre todo en un set, incluso con ella también. Porque a no ser que ya estés escalando seriamente, queda un poco desesperado, porque se nota que estás buscando algo, que estas trabajando. ¿Recordáis lo que decíamos de estar trabajando? Contradicción performativa, estáis demostrando que algo falla, que no lo estáis pasando tan bien. Entonces buscáis algo. Si no lo estáis pasando tan bien es que no tenéis tanto Valor. Porque una persona con Valor se lo pasa bien siempre, no tiene porqué hacer ningún esfuerzo, consigue las cosas, él elige pasarla bien. Lo importante es que viváis lo que estáis viviendo. Acuérdense lo que dijo Cachondo de sus historias, da igual lo que cuente porque lo vive  totalmente. Con esto ocurre exactamente lo mismo. Si tú miras todo el rato, estás trabajando. En cambio si estás hablando, y te metes en la historia, y estás pensando (mira para diferentes lados) es porque estás metido en tu historia. Al final, se trata más que de analizar porque esto y porque esto, es una actitud en general, y los pequeños gestos irán saliendo. La Kino inicial ¿cómo tiene que ser José?
(Al) –Pues, en la cintura, o lateral.
MARIO LUNA –No amenazante. Sin titubeos, directa. ¿Acordáis como se sentía una persona que estáis haciendo Kino que estaba titubeando? Tiene que ser además protectora. Vosotros estáis protegiendo con la Kino, sobre todo con la Kino inicial. ¿Y además, cuantos peldaños hay en la Kino? 
(Al) –Ninguno.
MARIO LUNA –Ninguno, no hay peldaños. Todo es agua, la Kino es agua. Es progresivo. La voz. ¿Como conviene que sea?
(Al2) –Alta. 
MARIO LUNA –Alta, autoridad, desde el primer momento. La pausa, recordaos, las inflexiones, porque es relevante emocional y es congruente con el hecho de que estéis viviendo vuestra historia, vivid vuestra historia, vivid lo que contáis, vuestras palabras. ¿Conviene (no se entiende lo que dice) en general? 
(Al3) –Sí.
MARIO LUNA – ¿Por qué? Para pensar, para tener más control de la situación, podéis crear expectación, podéis hacer uso de la pausa, hacer uso de una voz más diafragmática. ¿Vais a poder siempre hablar despacio? 
(Al) –No.
MARIO LUNA –No siempre. Hay situaciones en las que estáis obligados a acelerar un poco. Aunque es un ejercicio a largo plazo desarrollar la capacidad de vivirlo sin necesidad de dar una velocidad… 
(Al) –Disculpa, esto que pone “vívelo cuando (no se entiende lo que dice) háblale de tu pasión. (Coño).”¿Eso de “coño”?
MARIO LUNA –Tuve un cliente una vez al que le costaba mucho imprimirle una carga emocional a sus palabras, él siempre era muy monótono cuando hablaba. Y le dije, ¿qué te gusta? Y me dijo “me gustan los coños”. Vale, entonces le dije “imagínate que estáis hablando de coños”. Este fue un ejercicio práctico y empezó a vivir muchísima drama emocional en todo lo que decía. Se imaginaba se imaginaba que estaba hablando… Cuando contaba una historia, una rutina, empezaba a pensar en escenas sexuales y le dio muchísima drama emocional. ¿Cuándo hay que sonreír? 
(Al3) –Siempre.
MARIO LUNA –Bueno, siempre no. No estáis todo el tiempo así (mueca de sonrisa). Pero sobre todo al principio, y sobre todo cuando estáis en la sala. ¿Qué tipo de sonrisa es? 
(Al) –Natural. 
MARIO LUNA –¿Qué quiere decir natural? De adentro hacia afuera. No lo hacéis para buscar aprobación, lo hacéis porque realmente lo estáis pasando bien. Refleja vuestro estado. Más cosas, con el set. Hay que ganar la atención del set, hay que mantener a todo el set. Eso lo quiero ver, no os centréis en un objetivo. Uno de los mayores errores que comete la gente es volcarse con el objetivo. Estar desde el principio con el objetivo. Si es un set y no tenéis alas en ese momento tenéis que ganaros la atención y el respeto de todo el grupo. De hecho, ella os va a juzgar en gran medida por cómo sois aceptados por su grupo. El Valor social es sagrado para ella. Necesita incluso, hacer posible entre sus amigas, que le ponéis a sus amigas. Y que haya allí rollo, y que digan “que tío!”. Entonces, acordaos de prestar atención a cada miembro y todo eso. Los sets mixtos, ¿cómo abrimos un set mixto? Con los tíos y ganándonos su confianza. Un abridor para set mixtos.
(Al) –Si te van a acosar me llamas. 
MARIO LUNA -¿Qué pasa con el antifaz y el bazucazo? Que no nos afecte y segundo lo más importante sobre todo que no se note, minimizarlos. 
(Al) –Que no se lo note en el resto de la sala, porque hay que cuidar la sala. 
MARIO LUNA –Fantástico. ¿Necesitáis alguna razón para abrir? 
(Al2) –No, porque eres Alfa, haces lo que te da la gana. 
MARIO LUNA –Vale, pese a todo, es bueno que haya alguna razón. 
(Al2) –Que no tienes que justificarlo. Simplemente que quede como… no tienes que decirlo.
MARIO LUNA –Vale, te doy un pequeño matiz. Yo soy un partidario de no ser la típica persona que llega y utilizar expresiones como “perdona, disculpa”. O sea, ese tipo de cosas, fuera, no son necesarias. Soy partidario de no empezar con la razón. Porque eso no es Alfa. Pero, en un momento dado de la apertura, o en la personalización, ¿conviene que ellas piensen que hay una razón o no?
(Al) –Sí.
MARIO LUNA –Sí, siempre. 
(Al) –Porque si no parece que estás hablando a lo loco. 
MARIO LUNA –Siempre es necesario que haya una razón.
MARIO LUNA MAESTRO DE MAESTROS